Los outlets son establecimientos conocidos
por vender productos fuera de temporada o que quedan en stock de otras tiendas.
Estos se caracterizan por tener un
precio accesible y son lugares ideales para comprar prendas de vestir
cuando nuestro presupuesto no es muy
alto. Pero, ¿sabes todos lo que se tiene que saber para aprovecharlos? Aquí
te dejamos algunos consejos para que los puedas poner en práctica al momento de
comprar en uno de ellos.
1. Sé curioso(a): Para encontrar los mejores descuentos, te recomendamos buscar en lugares solitarios
escondidos en los estantes de liquidación en la parte trasera de la tienda. Lo
mejor no siempre está a la vista.
2. Compra fuera de horario: En los outlets
los productos tienden a moverse rápidamente, por tanto es recomendable comparar
en las mañanas para obtener las mejores prendas y mejores costos.
3. Aprovecha los fines de temporada: Los fines de temporada como marzo y agosto son
ideales para comparar en un outlet, pues el inventario sobrante es
llevado desde las tiendas minoristas.
4. Sé escéptico(a): Debes dudar de la calidad de las prendas y de
los artículos que tengan varias existencias repetidas en la tienda. A veces, lo
que encontramos en un outlet puede
no ser la mejor inversión.
5. Asegúrate de la calidad: Aunque la mayoría de productos de los outlets son fuera de temporada o
sobrantes de tiendas, cada vez un número mayor número de bienes de menor
calidad son fabricados exclusivamente para estos lugares. Preocúpate porque lo
adquirido sea de buena calidad; si es una prenda, tocarla ayudará.
6. Planifica tu compra: Es bueno que tengas en mente qué vas a comprar
y cuál es el presupuesto que tienes destinado para ello, debido a que los bajos
precios que tiene estas tiendas pueden distraernos y terminar comprando cosas
que no necesitamos y que probablemente terminemos no usando.
7. Date el tiempo: No conviene ir de pasada. Para aprovechar los
mejores descuentos debes contar con tiempo para encontrar algo que te guste,
que sea de buena calidad y a buen precio en toda la tienda.
8. Evita las compras impulsivas: ¿Realmente lo vas a usar? Sé consciente cuando
compres en un outlet, podemos emocionarnos al ver precios que no son usuales en
el mercado, pero no querrás que esa prenda que adquiriste con tanta emoción se
quede en tu guardaropa por mucho tiempo.
¿Qué otros consejos
para comparar en un outlet nos puedes comentar según tu experiencia?
Por Roberto Cerna
0 comentarios:
Publicar un comentario